El tratamiento casero de la celulitis es barato y sencillo.
- Vinagre de manzana: es uno de los mejores remedios contra la celulitis. La composición nutricional del vinagre de manzana ayuda a reducir la apariencia de la celulitis. Para hacer vinagre de manzana:
- Mezcla dos cucharadas de vinagre de manzana con agua en un vaso.
- Agrega una pequeña cantidad de miel para endulzar.
- Bébelo cada mañana para deshacerte de la celulitis.
- El vinagre de manzana también se puede usar como cura tópica para la celulitis. Para ello:
- Mezcla un poco de crema de masaje o de aceite de tu elección con tres parte de vinagre de manzana. Quedando de este modo un cuarto de crema y tres cuartos de vinagre de manzana.
- Aplica la mezcla sobre las zonas de la celulitis dos veces al día, todos los días, masajeando suavemente.
- Cepillado en seco: es uno de los métodos más recomendados para combatir la celulitis. Esto es así porque cuando cepillas tu piel seca todos los días, ayudas a eliminar el exceso de líquido y toxinas atrapadas en la piel. Las toxinas se reconocen como una parte causante de la celulitis.
- Exfoliante de café y azúcar: ya os hemos hablado anteriormente del azúcar como exfoliante cutáneo, por lo que, si lo habéis probado, conoceréis su eficacia. El exfoliante casero de café y azúcar realza el metabolismo de las grasas en el cuerpo, así como contribuye a eliminar el exceso de líquidos de la piel. Para realizarlo:
- Mezcla media taza de café molido con un cuarto de taza de azúcar moreno.
- Utiliza el exfoliante en las zonas donde presentes celulitis, haciendo movimientos circulares.
- También puedes aplicar aceite de oliva en las áreas afectadas.
- Una vez hecho esto, enjuaga el exfoliante en la ducha.
- La gelatina: si quieres hacer algo más para eliminar la celulitis, consume alimentos con gelatina o incluye la gelatina en la dieta. Los aminoácidos que se encuentran en la gelatina, ayudan a la formación de los componentes básicos de nuestro tejido conectivo. Además, también ayuda a la regulación del peso.
Ningún comentario:
Publicar un comentario