Aunque en el supermercado siempre haya todo tipo de pescados, cada especie tiene su época. Por eso, hoy os vamos a presentar cuáles son los más destacados de esta temporada, además de algunas razones por las que deberíamos consumirlos. ¡Atención, grumetes!
LUBINA
No, no hablamos de la bruja Lubina de Los Lunnis... La lubina o róbalo es un pescado blanco -lo cual indica que su porcentaje de grasa es menor del 5% ens su composición-, dentro de los cuales destaca como uno de los más magros. Además, destaca por la cantidad de proteínas, minerales y vitaminas que presenta.
Respecto a los minerales que presenta, debemos destacar el potasio (necesario para el sistema nervioso y muscular), el fósforo (presente, además de en los anteriores, en huesos y dientes) y el hierro (necesario para la producción de hemoglobina, proteína que transporta el oxígeno en nuestro organismo).
En relación con las vitaminas que presenta, destaca la cantidad de las vitaminas del grupo B -B1, B2, B3-, sobresaliendo la B12, que se presenta en cantidades similares a las de la carne.
SALMÓN

No, no nos referimos a el color de vuestra habitación. El
salmón es un
pescado azul -lo que quiere decir que, contrariamente a los blancos, presenta más de un 5% de grasa en su composición- que destaca por presentar
omega-3 en sus grasas, el cual ayuda a
disminuir la cantidad de colesterol y triglicéridos y fluidificar la sangre, evitando la presencia de trombos. Es un pescado que presenta
vitaminas B2, B3, B6, B9 y B12, aunque no son destacables comparando con otros tipos; sin embargo, sí se debe destacar la presencia de las
vitaminas A -ayuda al crecimiento y reparación de mucosas y tejidos, además de mejorar la visión nocturna-
y D- influye en la absorción de calcio, y por lo tanto en sus niveles en sangre. Pero no todo es oro lo que reluce: como pescado azul,
presenta una alta cantidad de purinas, por lo que no es recomendable en caso de sufrir hiperuricemia -también denominada gota.
BERBERECHOS

Estos pequeños moluscos, presentes en la mayoría de playas gallegas, destacan por su
bajo aporte de grasas -aunque esto puede variar según su forma de cocinado-; también sobresalen por su aporte de
proteínas . En lo relacionado con los minerales y vitaminas, debemos destacar la presencia de
hierro -por lo que se convierten en un buen alimento contra la anemia- y de
vitaminas como la B12.
MEJILLONES

Estos moluscos, con su aspecto y sabor especial, destacan por estar presentes casi todo el año en las pescaderías, pudiendo encontrarlos frescos, ahumados o en conservas -siendo ésta una de las formas más comunes-, y observando múltiples presentaciones a la hora de cocinarlos: al vapor, en vinagreta... En lo referido a sus cualidades nutricionales, debemos destacar la presencia de la
vitamina B12 y de
yodo -importante este último para el correcto funcionamiento de la glándula tiroides-; además, debemos destacar su
alta concentración de proteínas -comparando gramos, presentaría la misma cantidad que una carne roja, pero con muchísima menos grasa.
Ningún comentario:
Publicar un comentario