Todos escuchamos hablar de lo maravillosa que es la dieta mediterránea (que sí, que lo es): el uso de aceite de oliva, el consumo de verduras y frutas que presenta... Pero, ¿y los que no somos del mediterráneo? ¿Nos alimentamos bien? Pues no tengáis duda: POR SUPUESTO.
Consideramos dieta atlántica a la característica alimentación de las comunidades gallega y asturiana, siendo la gallega -la nuestra, como no jaja- como la principal representante, con sus huertas y bancos de pesca.

Esta dieta se caracteriza por un
alto consumo de vegetales -entre los que no solo encontramos las clásicas verduras y frutas, sino que
también aparecen las castañas y las nueces, y el
pan realizado con grano entero-; junto con esto, destaca el
consumo de pescado y marisco en sus múltiples formas -cocido, al horno, en conserva, fresco, congelado...- y el de
lácteos, tanto en forma de leche como de queso -destacando especialmente en esta forma.
Respecto al consumo de
carne, destaca la
de vacuno y porcina, junto con las aves y la caza -recurso muy común en estas comunidades.
También es destacado un
consumo de vino -moderado,generalmente como acompañamiento de las comidas-, y el
uso de aceite de oliva -del que también existe producción en Galicia- para la preparación de los alimentos.
Para que podáis saber algo más sobre nuestra dieta, os dejamos el
enlace del blog de la fundación Dieta Atlántica. ¡Bon appetit!
Ningún comentario:
Publicar un comentario