Es importante controlarla e intentar erradicarla para evitar que esta se cronifique. Su detección es muy simple ya que podremos saberlo mediante una analítica de sangre.
Pero a pesar de esto es importante que controlemos nuestra alimentación, prestando atención más que nunca a los alimentos ricos en hierro. Aquí os dejamos una lista de aquellos alimentos que os pueden ayudar a equilibrar vuestros niveles de hierro en sangre para que consigáis reestablecerlos, hasta alcanzar los normales.
- Mariscos de concha como las ostras, las almejas, los mejillones o los berberechos son muy ricos en hierro ya que contienen hasta 7mg de hierro por cada 100gr. El único inconveniente es que se trata de alimentos de coste ciertamente elevado.
- Pescado como las anchoas, las sardinas o los boquerones son especialmente ricos en hierro, llegando a contener, como en el caso de la anchoa, unos 6,7mg por cada 100gr. Aunque estos sean los más ricos, todos los pescados contienen en mayor o menor medida cierta cantidad de hierro.
- Cereales integrales, ya que contienen entre 7 y 18mg de hierro por cada 100gr de producto. El único inconveniente que presentan es que al ser hierro de origen vegetal se absorberá con menor rapidez.
- Yema de huevo, la cual contiene unos 7mg por cada 100gr. Esto es así si se separa la yema, puesto que en el caso del huevo completo, el porcentaje baja a 2,5mg a los 100gr.
- Vísceras como el hígado de ternera o la morcilla de sangre roja también contienen hasta 13mg por cada 100gr.
- Legumbres como la soja, las alubias, las lentejas o los garbanzos también son ideales gracias a su elevado contenido en hierro llegando a los 8mg a los 100gr. En este caso al igual que en el de los cereales integrales el hierro se absorbe de forma más lenta debido a su origen vegetal.
- Verduras de hoja verde como las espinacas o las acelgas contienen hasta 4mg por cada 100gr de producto. La col lombarda contiene la misma cantidad y el perejil puede variar entre 5 y 20mg de hierro por cada 100gr de producto. Las alcachofas, los guisantes, la remolacha, el brócoli, o la coliflor están alrededor de los 2mg por cada 100gr.
- Carnes como la de vaca, el pollo, el pavo o el cerdo contienen una media de unos 2,5mg por cada 100gr.
- Frutos secos: las almendras contienen hasta 3,8mg por cada 100gr y las nueces unos 2,9mg cada 100gr, pero los más ricos son los pistachos y las pipas de girasol.
- Frutas como las uvas y el mango, también son ricos en hierro.
Ningún comentario:
Publicar un comentario